Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
cabo
- m. Cualquiera de los extremos de las cosas:
el bebé amaneció dormido en el cabo de la cuna. - Extremo que queda de alguna cosa:
solo quedaba un cabo de mecha. - Punta de tierra que penetra en el mar:
cabo de Rosas. - Fin, término de una cosa:
solo me quedan unos cabos antes de acabar el trabajo. - Cuerda:
lanzaron un cabo al náufrago. - En algunos oficios, hilo o hebra:
no dejes cabos del hilván. - pl. Patas, hocico y crines del caballo o yegua:
caballo blanco con cabos negros. - com. Individuo de la clase de tropa superior al soldado:
el cabo primero les ordenó salir. - cabo suelto Circunstancia imprevista o que ha quedado sin resolver en algún negocio:
no lleves cabos sueltos a esa reunión. - al cabo de loc. prep. Después de:
llegó al cabo de tres días. - atar cabos loc. Deducir de varios indicios:
ata cabos y verás quién es tu amigo. - de cabo a rabo loc. adv. Completamente:
se lo leyó de cabo a rabo. - estar al cabo de algo o al cabo de la calle loc. col. Estar enterado:
está al cabo de la calle de lo tuyo con su jefe. - llevar a cabo algo loc. Hacerlo:
tuvo que llevar a cabo la reducción de la plantilla.
'atar cabos' aparece también en las siguientes entradas: